La selección natural es un fenómeno de la evolución con carácter de ley general y que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica.
La formulación clásica de la selección natural establece que las
condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan la reproducción de los organismos vivos según sean sus caracteristicas, es decir el ambiente selecciona a los organismos mas aptos para que pasen sus genes a la siguiente generacion .
. La selección natural fue propuesta por Darwin como medio
para explicar la evolución biológica. Esta explicación parte de tres
premisas:-El rasgo sujeto a selección debe ser
heredable. -Debe existir variabilidad del rasgo
entre los individuos de una población.
-La
variabilidad del rasgo debe dar lugar a diferencias en la supervivencia o éxito reproductor.Un ejemplo clásico es el del melanismo industrial: donde las mariposas blancas que se camuflaban con los líquenes blancos de los arboles, se vieron afectadas durante la revolución industrial cuya continuación mataba los líquenes blancos y dejando a las mariposas blancas expuestas a depredadores, por lo cual disminuyo notablemente su población y aumento la población de las mariposas de color oscuro. Fitness o eficacia biológicaCapacidad
de un genotipo de dejar descendientes en la próxima generación en
relación con la capacidad de los otros genotipo de dejar descendientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario